La entidad solidaria ya encara los festejos de su cumpleaños número 22, organizando distintas actividades desde inicios del mes y se prolongarán hasta finales de setiembre.
En el marco de las celebraciones por su mes aniversario, el Comité de Educación de la Cooperativa Ñemby en conjunto con la biblioteca de la entidad realizaron una tarde de cuenta cuentos con niños del primero y segundo grado de dos colegios de la zona y la participación del grupo “Artesanas de la palabra”.
Este año, “Artesanas de la palabra” enfocan sus cuentos e historias en los valores cooperativos y principalmente en los de la ayuda mutua, la solidaridad y el respeto, según comentó Laura Ferreira, una de las narradoras que acompañaron la actividad.
De la misma manera, a través de la narración oral de cuentos, fábulas e historias, el objetivo es incentivar los hábitos de lectura en los más pequeños, de manera que eso se vuelva una rutina de los que están en edad escolar, agregó Judith Cabral, quien también forma parte del elenco de “Artesanas de la palabra”.
Por su parte, Ana Ortega, bibliotecóloga de la Cooperativa, comentó que esta actividad debió haber sido realizada por el Mes del Niño, pero se decidió realizar otra y por el mes aniversario se enfocaron en la frase “Crecer cooperando”, de manera que los niños comprendan como crece una cooperativa y cuáles son los valores principales a tener en cuenta.
Comité de Educación
Los trabajos realizados por el Comité de Educación de la organización solidaria son reconocidos en toda la comunidad y hoy en día las instituciones educativas de la ciudad solicitan la presencia de dicho comité y sus aportes culturales y sociales, así lo aseguró Tereza Ferrando, miembro del Comité de Educación.
Así también son los encargados de varias actividades realizadas por la Cooperativa y en su mes aniversario contarán con varias actividades culturales que congregarán a más instituciones públicas y privadas de la zona.
Rindieron homenaje a veterano por sus 98 años
Una vez más la Cooperativa Ñemby se encargó de celebrar el cumpleaños de uno de los veteranos de la Guerra del Chaco que vive en la ciudad de Ñemby.
Se trata de don Lorenzo Troche, que festejó su cumpleaños número 98 en compañía de los directivos de la entidad solidaria y sus familiares.
El excombatiente disfrutó de su celebración, se lo observó conversando con los presentes y bailando alegremente la polca paraguaya.
Cabe señalar que la Cooperativa Ñemby no solo visita a los beneméritos en momentos de celebración, también se encargan de brindar asistencia mensual a los ancianos, brindándoles una caja de leche de forma mensual, medicamentos y asistencia médica, así también realizan visitas para brindarles compañía.
La Escuela de Danza de la entidad estuvo presente en el desfile por el Día del Folclore
Las niñas de la Escuela de Danza de la entidad solidaria representaron a la Cooperativa Ñemby en el desfile por el Día del Folclore 2012, realizado sobre la calle Palma el pasado 1 de setiembre.
En la ocasión las niñas deleitaron al público con su arte, al igual que grupos de otras instituciones.
Cabe destacar que una de las alumnas fue coronada como Reina del Folclore 2012.
Fomento a la formación
La Cooperativa Ñemby fomenta constantemente la educación, para ello habilita constantes cursos que van desde danza, canto, guitarra, electricidad básica, bordado de zapatillas, peluquería, manicura y pedicuro, entre otros oficios de rápida salida laboral para los socios e hijos de socios. Los cursos son desarrollados en las diferentes agencias de la entidad, así como en la casa central.
Un domingo en tu cooperativa brinda asistencia a asociados
Pensando en ofrecer los mejores servicios a los asociados y, por sobre todo, brindarles lo que realmente están necesitando, la Cooperativa Ñemby realizó la actividad denominada “Un domingo en tu cooperativa”. La misma se realizó en la sede social y estuvo dirigido a los socios y al público en general.
En la jornada los presentes pudieron acceder a atención médica gratuita en las especialidades de ginecología, odontología, sicología, pediatría y clínica general.
Por otra parte, también contaron con servicios sociales, como vacunación de niños, control de diabetes y de presión arterial y vacunación antirrábica de mascotas.